Existen numerosos materiales comparados con la madera, que pueden sustituirla, o combinarse en una decoración donde se combine la madera con otros materiales, para brindar un aspecto moderno a cada estancia.
Uno de los materiales que se suelen usar en la construcción de espacios y por supuesto la decoración es la madera, en la actualidad existen unos materiales muy parecidos a ella, pero que sin lugar a dudas se constituyen como elementos sustitutivos a la hora de su uso.
Estos materiales presentan ventajas en relación con la madera tradicional, es por ello que esta vez se hace mención a 5 materiales comparados con la madera como una opción a utilizar en nuestros espacios.
Existen ciertas zonas de la casa que están expuestas a un trato o condiciones ambientales fuertes, por ejemplo que se encuentran expuestas al aire libre, sin protección alguna o simplemente en el área de afuera de la casa y las cuales tienen un alto tráfico, todas estas cosas y otros elementos más hacen que se deterioren con el paso del tiempo.
Para evitar el desgaste a priori o e daño inclemente de los factores ambientales, se hace necesario unos cuidados especiales para preservarlos.
Gracias a todos esos aspectos, hoy en día existen materiales muy parecidos a la madera y que ofrecen las ventajas que todos queremos tener a la hora de decorar un espacio o crear un ambiente nuevo en casa.
Herramientas para trabajar la madera

Herramientas de medición para carpintería y bricolaje

Mejores herramientas para sujetar la madera

Mejores herramientas para dar acabado final a la madera

Mejores herramientas para tallar la madera

Mejores herramientas para perforar y unir la madera

Mejores herramientas para cortar la madera
Indice de contenido
5 materiales comparados con la madera
WPC y la madera
Mucho es lo que se dice del WPC, pero se hace importante conocer un poco más al respecto, este es un elemento ecológico y sumamente idóneo para ser colocado en aquellas zonas que se encuentran en la parte exterior de la casa y para también aquellas que tienen un alto transito.
Wood Plastic Composite, es su nombre en inglés, es simplemente un compuesto de materiales termoplásticos y celulosos, los primeros constituyen un 40% de la totalidad del compuesto como por ejemplo el polipropileno y el polietileno.
El resto que equivale a un 60% viene de la madera, del pino y del bambú, aparte tambien de algunos pigmentos colorantes y otros más.
Este tipo de material tiene muchas aplicaciones en el hogar, conozcamos sus aplicaciones:
- Jardines,
- Suelos de terraza.
- Revestimientos.
- Vallas para jardín
Esto es apenas algunos de sus usos, ya que tienen muchas ventajas con su uso, tales como:
Es un material sumamente resistente a las condiciones ambientales y climatológicas.
- Muy resistente al agua y las filtraciones.
- En lo especial, evita la propagación de insectos.
- Su instalación es sencilla y muy rápida.
PVC y la madera
El cloruro de polivinilo es un tipo de material muy usado en la construcción, ya que es un material económico y versátil, son muchas las opciones que se tiene para ser usado, ejemplo de ello es en los automóviles, construcción, cuidado de la salud, hogar, otros.
Son muchas las ventajas que este tipo de material puede proporcionar a los espacios, ya que se tiene la creencia que solamente sirve para el uso de las aguas servidas en una construcción cosa que no es así, por el contrario se mencionan a continuación la versatilidad que tiene el mismo en diversas áreas:
En el área de la construcción: es sumamente útil y funciona ya que existen estudios que indican que tiene un alto ciclo de vida e incluso es eficaz para la protección de medio ambiente.
Es ideal para revestir ventanas, techos, paredes, pisos, otros, tiene como ventaja que no se corroe, es liviano, no necesita pintura frecuente y se puede limpiar fácilmente.
Características del PVC:
- Es parecido al plástico.
- Es durable resiste a la corrosión.
- Se rayan en la ruptura.
- Aislante al sonido, calo y electricidad medianamente aislante del frio.
- Impermeable a la humedad.
- Impermeable a los insectos.
- Es más barato que el plástico.
- Es derivado del petróleo igual que el plástico son contaminantes y no biodegradables.
MDF o aglomerado y la madera
El MDF la mayoría de las veces suele ser comparado con la madera, y se usa para ciertos trabajos en especifico, este tipo de compuesto son tableros de partículas que suelen utilizarse para realizar los llamados muebles modulares.
Este es sumamente versátil, ya que se presta para cortar, taladrar, fresar, calar, rutear, atornillas e incluso lijar y pintar.
Tiene una variedad de usos y aplicaciones, entre ellos se menciona:
- En la carpintería arquitectónica: suele tener uso en el revestimiento de columnas, en exhibiciones en locales comerciales, como tableros decorativos, en paredes y techos, pisos, puertas y paneles, otros.
- Mobiliarios para el hogar y la oficina: al igual que cualquier otro mueble realizado con madera, este aglomerado es especial para realizar muebles de cocina, closets, estanterías, muebles de habitación, muebles de oficina, muebles para hoteles, en fin, muchas opciones pueden realizarse con él.
Alguna de las características de este material, es que se puede lograr un buen acabado de la pieza, se puede recubrir con chapas de madera y es suave al corte.
Características del MDF
- Relativamente durable.
- Se fractura o astillas con los golpes.
- Es aislante igual que la madera.
- Sensible a la humedad.
- Es sensible al ataque de insectos.
- El MDF es más económico que la madera.
Parquets cerámicos y la madera
Este tipo de elemento es ideal si te gusta el efecto que produce la madera en los pisos de una casa, este tipo de material tiene unas ventajas enormes al realizarle la comparación con el tradicional parquet de madera.
Este tipo de elemento ofrece una alta resistencia al uso, tanto así que puede ser colocado en cualquier área de tu casa, tiene un color muy llamativo y que no se decolora con facilidad, no requiere colocarte algún tratamiento especial para su mantenimiento.
Resina y la madera
Y si desear tener una terraza o porche de bienvenida en tu casa y no sabes que piso colocarle, puedes llegar a usar la losetas de resina que imitan a la madera.
Este tipo de loseta suelen tener una apariencia estética realmente natural, tanto así que se le puede comparar con la madera y de hecho a simple vista no sabrán que es una losa de resina.
Con este tipo de resina, no hará falta añadir cuidados especiales a sus pisos, por ejemplo, no será necesario aplicar barniz, ni ningún otro tratamiento especial para que luzca hermoso.
Es sumamente resistente, tanto a los cambios bruscos de clima, no suele agrietarse como la madera, es muy fácil su instalación y algo muy importante, es armonioso con el ambiente.
Ahora que sabes cual son los 5 materiales comparados con la madera puedes tener un amplio abanico de posibilidades a las cuales acudir, si deseas tener un ambiente bonito, de fácil cuidado y en especial económico.
Igualmente para estar a tono con la modernidad y las nuevas tendencias, es sumamente agradable con el medio ambiente.
Aluminio y la madera
- Durable si no se somete a grandes golpes, no se oxida.
- El aluminio se deforma con los golpes.
- Es buen conductor de la electricidad.
- Es impermeable a la humedad.
- Es inmune a hongos y bacterias.
- El aluminio es costoso.
Plástico y la madera
- Estética se trabaja generalmente en serie de forma industrial con moldes.
- Es relativamente durable, se mancha, raya o raja con facilidad.
- Se parte o raja con los golpes.
- Aislante térmico, eléctrico y medianamente del ruido impermeable a la humedad.
- Es impenetrable para los insectos es económico.
- Resistente a los rayos ultravioletas.
- Resistente a la luz y la intemperie.
- No se puede reparar.
- Tramite la luz si es transparente.
Bambú y la madera
- Se usa en construcción en fábrica de objetos textiles y es resistente.
- Es bastante durable.
- Es medianamente durable a los golpes.
- Es aislante térmico y sonido.
- Impermeable a la humedad.
- Medianamente sensible a los insectos.
- El bambú depende del lugar donde te encuentres.
Conglomerado y la madera
- Se usa para construir mesas y muebles.
- Duración media porque tiende a carcomerse y deshacerse con el uso.
- Se rajan si se caen.
- Mediadamente aislante dependiendo de su grosor.
- Medianamente sensible a la humedad.
- Sensible al moho y a los insectos.
- El conglomerado es más barato que el mdf.