
La madera es un material bastante común hoy en día ya que podemos encontrarla en todos lados, bien sabemos que existen muchos tipos gracias a la enorme cantidad de arboles existentes en el mundo; y por ello, tenemos muy claro que no todas son iguales.
Maderas fuertes, otras brillantes, de colores diversos y con aromas bastante característicos. La madera es un material que nunca pasa de moda y que de hecho se adapta a todos los entornos, pudiendo encontrarla incluso en lugares donde pareciera imposible conseguirla.
Fuera de todo lo que son repisas y taburetes, la madera hace vida total en los muebles, esta siempre puede estar en el recubrimiento interno o por otro lado, en sus exteriores, hay miles de formas de mostrar todo el potencial visual de este material, aunque hoy hablaremos únicamente de los muebles.
Los muebles son esenciales a la hora de montar nuestros objetos, ya sean jarrones, libros o equipos electrónicos, son parte importante de nuestra sala además del sofá y crean ese punto de espacio donde la comodidad juega un papel totalmente importante, dependiendo de la ubicación
Tipos de madera para muebles:
La madera para muebles es muy variada, la puede haber blandas o muy duras y esto puede influir directamente en su peso. Dependiendo de lo que queramos y del tipo de objetos que tengamos para colocar en el mueble, tendremos que decidir entre un mueble liviano; no obstante, sus materiales más comunes son los siguientes:
Madera de Castaño:
El castaño es una madera común, parecida al roble y de muy buen resistencia y duración, este tipo de madera es la comúnmente utilizada para muebles de cocina, siendo perfecta si buscamos un mueble de larga duración.
Madera de Roble:
El roble es uno de los materiales más utilizados para muebles por excelencia, su duración es casi eterna dependiendo del cuidado que se le dé, además que tiene una gran cantidad de colores por provenir de un árbol de flora bastante exuberante.
Madera de Teca:
El material anti humedad más conocido de todos, la teca posee un súper poder por así decirlo, que la protege completamente del agua, o al menos por ciertos periodos que pueden extenderse si se le aplica un poco mas de protección.
Madera de Pino:
El pino es una madera fácil de trabajar, además de que es considerada la mejor en cuanto a mobiliario juvenil, totalmente cómoda, resistente y liviana.

Comparación de maderas para muebles
Si bien te mencionamos los distintos tipos de madera que existen, ahora haremos una comparación entre las mejores 3, de manera que puedas identificar cual es la madera que necesitas en tu hogar y el porqué escogerla frente a las demás.
Madera | Bondades | Desventajas |
Roble | -Es el material mas utilizado para muebles de interior. -Resistente y totalmente duradera. -No necesita mucho mantenimiento. | -Es una madera pesada. -Su ensamblaje genera complicaciones por el factor peso. -Su costo es elevado. |
Teca | -Duradera y resistente -Es combinable con cualquier estilo -Resistente a los factores del clima como la humedad -Medianamente resistente al agua | Precio considerable De mantenimiento medio Sin barnizado con el tiempo puede astillarse un poco. |
Pino | Ligera Resistente De poco mantenimiento Colores bastante bonitos naturalmente Madera moldeable y muy a la moda. | Su ensamblaje ligero la ha dotado de mala reputación al menos en calidad de estante y repisa. |
Fuera del cuadro, todas estas maderas son excelentes y muy parecidas entre si, la decisión de utilizarla como parte del decorativo queda a juicio del comprador.
Muebles sin madera y sus desventajas
Existen muebles hechos a base de aleaciones y otros materiales metálicos, esto por supuesto tiene su encanto pero a la vez generan cierta debilidad con respecto a las condiciones de temperatura.
La durabilidad de los muebles metálicos no es muy buena en comparación con los de madera, estos por supuesto son mucho más endebles y generan factores no muy agradables, como es el caso de los arañazos en el suelo, la poca posibilidad de ensamblarlos al momento de viajar y el cuidado frente a aspectos como la humedad, el calor excesivo y la suciedad común.
Los muebles metálicos a su vez son híbridos, estos pueden estar fabricados con otros materiales además de su propio metal, ya sea el caso de plásticos, vidrios o la misma madera; sin embargo, tampoco son muy recomendables por la imantación y la estática que genera tener un objeto de estos en casa.
Recordemos que los muebles son piezas de estantería en donde se colocan objetos simples o electrónicos, los electrónicos producen estática y en el caso de los aparatos electrónicos como cómputos o Tv no tan avanzados, esto puede ser un toque muy poco agradable, más que todo por el ruido que se produce en las emisiones.
Recomendaciones finales:
A la hora de escoger un mueble para adornar tu sala, debes sincerarte con respecto a lo que deseas; pues al final, no todos queremos lo mismo y muchos tipos de madera se prestan para distintas tareas.
El uso del pino y el roble está muy generalizado; sin embargo, la caoba también es un buen material, esta madera es un poco cara pero su color es esencialmente hermoso. La humedad puede perjudicarla por lo que se debe tener un cuidado muy especial con ella; para todo lo demás, es una muy buena pieza de madera.
El cerezo también forma parte de los materiales utilizados en la actualidad, este es de hecho un poco más característico de la época moderna con su toque rojizo y su buen estatus de Peso-calidad; su precio también es muy accesible convirtiendo esta madera en una de las que se encuentra en la vanguardia.
A la hora de amueblar el hogar, se debe tener en cuenta que los muebles forman parte de nuestra personalidad y darán mucho de qué hablar; además, no queremos un producto que con el tiempo termine deteriorándose y generándonos dolores de cabeza; con esto en mente, los materiales ya están más que advertidos.