
La madera a pesar de ser uno de los materiales utilizados por excelencia para fornituras, inmuebles y construcción de casas en algunos países, tiene ciertos cuidados que no deben nunca pasar por alto, pues dependiendo del tipo, pueden ser muy fuertes o muy frágiles
La madera en si no requiere de un tipo de mantenimiento especifico, esta puede ser incluso utilizada al natural, los problemas ocurren cuando alguno de los agentes dañinos hacen de las suyas y estos agentes pueden ser la humedad, el calor excesivo, los insectos y los hongos.
Como buenos amantes de todo lo que representa la madera tenemos el deber de tener un cuidado bastante certero de la misma, esto va desde los sellados hasta los barnices, pasando por algunos ungüentos caseros igualmente efectivo.
En este post te mostraremos algunas ideas para proteger la madera de tus objetos por completo, esto puede ser con productos que ya tengas a la mano o que tengas que comprar en alguna carpintería; sin embargo, no son del todo costoso.
Productos y químicos para el cuidado de muebles
Algunos productos especificados para el cuidado de la madera pueden ayudarnos a limpiarla de vez en cuando. Elementos como Pride, DisolB, Vaselina y el aceite de teca son los más comunes, estos devuelven el brillo al producto, lo rejuvenecen e incluso pueden salvarlo de algún daño colateral producido por algún insecto.
Otros productos para el mantenimiento común de la madera es el lasur y la misma pintura de aceite, la capa protectora la cubre de agentes como el sol y la humedad y el lasur hace que este materia esparza los vapores de manera uniforme, de adentro hacia afuera para no crear los hinchamientos por climas húmedos.
Otros químicos para la madera no son muy recomendados ya que le generan cierto desgaste que en un principio se verá bastante bonito y agradable pero a largo plazo generara debilidad y culminara con una madera quebrada e inutilizada por el maltrato de estos productos.
El barniz también es un buen producto para el recubrimiento de la madera, esta además de cubrirla de la humedad, la protege de otros agentes como las plagas, ya sean las termitas o las polillas, que además de ser las principales causantes del pudrimiento de la madera, son molestas y parasitarias.

Como restaurar madera de forma casera
Existen distintas formas de cuidar la madera de forma casera, la gran mayoría utiliza productos que se pueden encontrar en el hogar y aquellas que no, pueden sustituir mucho de los elementos con cosas de nuestra cocina, todos estos productos a la larga logran el brillo natura y la recuperación de lo que es la madera.
Tenemos entonces como productos caseros los siguientes:
- Abrillantador natural: Haciendo uso de un recipiente, mezclaremos un poco de aceite de olvida y medio vasito de vinagre de pino, la mezcla finalizada pasara por un paño de algodón para luego ser frotado en la madera, el resultado es un acabado brillante y una textura rejuvenecida; sin embargo, para mejores acabados es necesario un trapo de lana.
- Producto de desencerrar: La cera es parte de los productos que pueden utilizados en la
Madera para dar brillo; sin embargo, con el tiempo esta le ira quitando su color natural convirtiéndola en un objeto opaco, para recuperarlo solo será necesario humedecer un trapo de algodón en una mezcla de vinagre y agua y todo volverá a la normalidad.
- Eliminador de arañazos o rayones: recuperar esta zona afectada será tan fácil como aplicar una capa de vaselina y dejarla por 24 horas llenando bien los surcos, una vez pasada dichas 24 horas se procede a retirar el exceso y encerar, las marcas harán creer que se trata de rayas naturales en la madera.
- Eliminador de golpes: La madera puede sufrir varios golpes y verse afectado, si dicho golpe no se convierte en una astilla puede volverse a unificar colocando un trapo de algodón húmedo sobre la zona y luego pasando una plancha a alta temperatura, esto se deberá repetir reiteradas veces hasta erradicar el golpe.
- Eliminador de Moho: Como último producto casero tenemos un retirador de Moho, esto es perfecto para aquellos que tienen productos de madera en el exterior y no saben cómo quitar esas desagradables manchas verde. El amoniaco puro y diluido puede retirara todo lo que son las manchas rápidamente haciendo uso de un trapo.
Protección de madera contra insectos
La protección de madera contra insectos es necesaria puesto que las polillas y las termitas aman la madera como si se tratase de hamburguesas y pizza. Múltiples formas de protegerla existen en la actualidad; sin embargo estas son las más favorables:
- Lasur
- Esmalte de uñas
- Pintura de aceite
- Pintura de caucho
- Barniz
Si estos productos comunes no son suficientes, se puede hacer uso de otros elementos tales como la miel y los plaguicidas, estos se adhieren en conjunto con la piel como un producto pegajoso y toxico que puede matar a las termitas en cuestión de segundos y sin muchos inconvenientes.
Cuando sellar la madera
La madera puede ser delicada en cierto punto y necesitar de un mantenimiento simple; en cierta forma, esta requiere de los llamados selladores para protegerlas de la humedad y de los cambios climáticos, aunque esto no siempre es necesario.
Cuando un producto de madera, ya sea un mueble o cualquier otro se encuentra en un espacio interior, con condiciones controladas y una humedad casi nula o estandarizada, no es necesario el uso de selladores, la madera va a conservarse por sí sola sin problemas y durar por mucho tiempo.
En el caso de los exteriores, el Lasur y el Barniz pueden ser los únicos materiales suficientes para una buena protección; de igual forma, es preferible mantener la madera alejada del agua, ya sea protegiéndola con toldos o con algunos impermeables. La madera es un buen recurso que debemos proteger para mantener su belleza intacta, sería una pena que un mueble u objeto caro de este material se pierda.
