
Muebles de madera para el hogar, los encuentras en todos lados y es muy bonita siempre y cuando se acabado este completamente terminado.
La mayoría de los muebles y estantes del hogar están realizados en madera, el punto de esto es la elegancia y esencia de atención que producen.
Ningún espacio del hogar se escapa de un entorno maderezco, incluso el baño tiene sus pequeños objetos de madera aunque pensemos de primera mano que todo se trata de porcelana, cerámica y mucha, mucha agua.
Otro buen ejemplo de madera en el hogar es la cocina, y este es tal vez el espacio con mayor madera en el entorno pues hasta con madera cocinamos, al usar paletas, cucharas y demás removedores de madera ya que este concentra mucho mejor los sabores de la comida.
Por último podemos mencionar los exteriores, y este es un punto curioso ya que sabemos de antemano que la madera es muy débil contra el agua; no obstante, su cuidado y protección la hacen bastante adaptable a estos entornos.

Productos de madera para exteriores
Nuestros jardines también deben ser adornados y la madera siempre es uno de los materiales favoritos para hacerlo, existen múltiples productos que podemos utilizar fuera de nuestros hogares pero vayamos de lo micro a lo macro en simples explicaciones:
Mesas de Picnic
Las mesas de picnic son aquellas bonitas mesas de madera que vemos fuera en una parrillada, sirven ubicar a las personas al momento de comer o simplemente para hablar, las formas de uso son muchas aunque su uso esta estandarizado.
Mesas plegables
Por supuesto, no solo la mesa de picnic debe estar fuera, una buena mesa plegable es valida para realizar algunos cortes de carne o para preparar lo que vendría siendo los acompañamientos de una buena comida y si no es asi; adornarla para convertirla en una mesa de Buffet.
Suelo de madera
El suelo de madera no solo se ve, se debe comprar y viene curiosamente armable, aunque todos pensaríamos en un inicio que se trata de un producto adherido al piso; por otro lado, necesitaremos un buen toldo para cubrirlo de la lluvia o tendremos que hacer cambios recurrentes por baldosas hinchadas.
Encimera
La misma función de la mesa plegable, pero bajo un soporte fijo.
Proteccion para jardín
Son como cajones de madera pero adornados, las macetas se alojan en el lugar y todo lo demás será cuestión de la naturaleza.
Vallas y complementos
Las vallas por supuesto son para impedir el paso de algunos animales considerablemente grandes, incluso para algunos sapos y zorrillos del exterior que se consideran plagas en la mayoría de los hogares.

Madera en tu habitación
Para la habitación, muchos objetos útiles de madera pueden funcionar dependiendo de lo que se pretenda hacer, se puede comenzar con un buen perchero pero esto sería algo extraño; no obstante, aquí un repaso rápido a los objetos de madera que necesita tu habitación:
Cama de madera:
Parece una broma pero una cama de madera es mucho mejor que una de aleaciones metálicas por muchas razones, incluyendo el confort.
Mesas de noche de madera:
Para colocar la lámpara, el libro, el despertador o el móvil, en madera es mucho mejor.
Repisas de madera:
Por si tenemos algún trofeo bien merecido que presumir, una repisa de madera es de instalación rápida, un par de clavos y todo hecho.
Ropero:
En madera de cedro y caoba oscuro, un acabado impecable que sin duda sorprende.

Objetos de madera en tu cocina.
Terminamos el artículo con un rápido paseo por la zona de cocina, donde encontramos todo lo que es los utensilios madereros y demás en un solo lugar. Recordemos que la madera concentra bien los sabores haciendo muy buenos utensilios como paletas, cucharas, picadores, molinos y otros, necesarios para la buena sazón.
En otros aspectos podríamos mencionar como buenos utensilios de madera los siguientes:
Pimentero:
Algo tan básico como necesario, en madera tiene una función muy buena además de darle un toque muy italiano.
Tablas:
Son mas higiénicas que las de plástico.
Alacenas de madera:
Admitámoslo, su acabado es 100% impecable y mucho mejor que el de una alacena de metal, solo es cuestión de pintarla en un tono mucho más moderno para gustos actuales.
Los interiores mantienen madera en todos sus alrededores, esta es para todo uso y genera bastante comodidad; si bien los hogares modernos la utilizan al mínimo, genera un poco de naturalidad a los hogares que lo poseen.
Un buen adorno de interiores se basa entre otras cosas en el uso de objetos acordes para su presentación, si todo esto es armónico, sin duda generara personalidad propia al hogar.
Tipos de muebles para el Hogar:
Mesas, escritorios.
Las mesas en madera son impresindibles en cualquier hogar, oficina o negocio. Se utilizan para escribir, comer, realizar cualquier actividad manual o para colocar cosas.

Asientos:
Como su nombre lo indica todo aquel mueble que sirva para sentarse, tales como: sillas, sofas, pupitres entre otros.

Comodas:
Mueble utilizado para guardar ropa en los dormitorios, se parece al chifonier con la diferencia que los cajones pueden estar divididos en dos o más columnas.

Armarios:
Son muebles con una altura promedio de 160 cm de alto, consiste en una caja con puerta que tiene internamente compartimientos, para guardar todo tipo de objetos, los armarios más comunes son los usados como ropero, donde se coloca un tubo en un lado del armario para colgar la ropa.

Alacenas
Mueble que consta de cajones y estanteria cerrada con puertas para guadar utensilios de cocina.

Aparadores.
Mueble pequeño y bajo donde se guarda lo necesario para el servicio de mesa, puede estar ubicado en la sala o en dormitorios. La parte superior suele servir de mesa para colocar adornos, portaretratos, entre otros

Bibliotecas, estantes o librerias.
Muebles utilizados para colocar libros, discos, o cd musicales, portaretratos, tambien para ropa en dormitorios, juguetes, documentos, entre otros articulos que se necesitan para el uso diario. Las bibliotecas de madera o libreros son de uso muy comun y pueden ser desarmables, moviles o empotrados.

Cabeceras y Camas
Las cabeceras se ubican en la parte delantera de la cama siempre del lado que va pegado a la pared, sirve de protección de la cabeza del usuario y como elemento decorativo.
Las camas existen de diferentes tipos y formas según el espacio que ocupan y el tamaño o numero de personas que la van a utilizar.

Chifoniers.
Mueble utilizado para guardar cosas pequeñas generalmente se colocan en dormitorios, salas o estudios. Esta constituido por cajones que se apilan uno encima del otro verticalemnte para ahorrar espacio.
Algunas personas colocan el televisor sobre este mueble.

Consolas
Tipos de muebles para oficina:
- Escritorios: se usan muchas veces escritorios del tipo modular, para las oficinas que son adaptables, tambien aquellos con cajones que constan de llave para el resguardo de documentos importantes.
- Mesas para computadoras: este tipo de mesas vienen en tamaños adaptables a cada espacio, suelen tener un lugar para colocar la impresora.
- Estantes o bibliotecas.
- Archivadores.
- Aparadores o vitrinas.
- Sillas.
- Sofas o muebles.
Estilos de muebles:
El hogar puede decir mucho de nosotros y a su vez tener estilo propio, las salas por ejemplo, son el lugar a los que llegan todos nuestros invitados y la misma debe reflejar en todo momento cierto nivel de personalidad; de lo contrario, las personas pensaran que somos planos o aburridos.
Todo lo que existe dentro de nuestro ambiente tiene un porqué; ya sea una silla, una mesa o un simple cuadro, todo entra en el típico marco de respuestas, donde las cosas tienen su propio sentido de uso, aunque como todo, podemos maquillarlo.
El color blanco y sus interiores modernos son lo más típico en tendencia, lo que se adapta a todos los Millenials y a su generación Z; sin embargo, esto tiene su propio nombre y es Decoración industrial, es muy generalizada y no todos encuadran en ella.
Para aquellas personas que no quieren ser lo natural sino mas bien la diferencia, lo antinatural y/o atrevido, este articulo será un excelente nivel de inicio, donde te mostraremos estilos únicos y asombrosos.
Existen múltiples estilos de mueble dependiendo de cómo se desee decorar el hogar, algunos pueden tener tonos muy claros; otros por otro lado, legar a ser más opacos, todo lo detallaremos en base a sus estilos:
Estilo minimalista
Todo pequeño, todo bonito, pues a veces menos es mas. El estilo minimalista está hecho para aquellas personas que aman lo simple pero bien estructurados, pocos muebles, todos ellos hechos en una madera fina pero resistente, Blanco y negro como paletas y alguno que otro color beige.
Los adornos de madera no suelen destacar mucho en esta parte pero logran despertar un poco la atención, con algunos cuadros, pequeñas figuras abstractas y el modernismo como tema principal.
Estilo Nórdico
Es estilo nórdico es bastante adaptado a las condiciones del país, con climas muy fríos y húmedos que a su vez entran en lo bonito. Sus colores son muy tenues y la madera es su elemento principal. Revestimiento, suelos y fornituras, todo lo que se te ocurra en madera, funciona en el estilo nórdico.
Mesas de caoba, sillas de bambú y cuadros con marcos de madera oscura, todo esto se muestra con bastante libertad en el estilo nórdico.
Estilo industrial
Antinatural y bastante ocurrente, el estilo industrial nos lleva a la época rustica de los años 40, donde el cuero predominaba y todo era en exceso elegante. Aquí el brillo de la madera estará bastante marcado por sus matices y el color café será abundante en sus múltiples tonalidades.
Además de ser tan curioso, no deja de ser antinatural por el uso de hierros en todas sus estéticas; por ejemplo, la cocina, que tendrá lámparas colgantes entubadas, un estilo Steampunk que no a todos gusta pero es sorprendente.
Decoración Etnica
Esta si puede considerarse totalmente fuera de lo común, es para gente que no teme arriesgarse a lo interesante, podemos encontrar un estilo western bastante funcional, con madera en todos sus alrededores, incluso en el techo.
Taburetes y sillas de forma bastante curiosas que recuerdan en cierta forma al estilo del viejo oeste, no todos los hogares lo tienen pero sí que genera mucha personalidad.
Estilo de muebles Enrique segundo:
- Se origina en Francia de 1519 al 59.
- De acabado lujoso en madera noble para muebles finos.
Estilo de mueble Barroco:
- Se origina en Europa Italia del 1580 al 1688.
- Decoración recargada y elaborada.
Estilo de mueble Provenzal:
- En el siglo XVII, en Francia
- Se caracteriza por ser luminoso, rustico, romántico y vintage.
- Mezcla la madera con el hierro forjado.
- Acabados oxidados y gastados.
- Es el más usado actualmente.
Estilo de mueble Gregoriano:
- De 1814 a 1837.
- Usa muebles de patas curvas y labradas.
- El respaldo calado.
- Es una mezcla con los estilos del Luis XV, con variantes.
- De origen inglés.
Estilo de mueble Luis XV:
- De 1715 a 1723.
- De origen francés.
- Usa el estilo rococó y ornamentación de origen chino.
- Maderas pintadas, enchapadas en colores suaves.
- Marquetería fina.
Estilo de mueble Tomas Chippendale:
- De 1718 a 1779.
- De origen inglés.
- Se destacó por muebles de lujo con patas curvas.
- Reside la influencia del rococó inglés y neoclásico.
- Se destaca por sus muebles de lujo de patas curvas.
- Recibe la influencia del rococó inglés y neoclásico.
- Las sillas presentan calados y rejillas en los respaldares.
- Mezcla el arte chino, gótico y rococó.
Estilo de mueble Robert Adam:
- De 1728 a 1792.
- Es un estilo antiguo.
- Fusiona el payadianismo inglés (estilo clásico moldeable y renacentista).
- Posee belleza con frialdad.
- Las formas de los muebles son geométricos de gran simpleza.
- Las mesas son ovales, rectangulares, redondas, sobre patas rectas cuadradas o cilíndricas.
- Se usan materiales como el alano, el palo de rosa y la caoba.
- Las sillas con líneas talladas, festones calados o columnas.
- Las patas brevemente acanaladas.
- Termina en una forma cónica bulbosa.
Estilo de mueble Heppleubite:
- De 1727 a 1786.
- Es neoclásico.
- Presenta perfección y elegancia.
Estilo de mueble Luis XVI
- De 1795 al 1799.
- También llamados muebles del imperio napoleónico.
- Son muebles de líneas rectas y ángulos pronunciados.
- Usa pintura cubierta de cera.
- La decoración de este estilo se complementa con emblemas imperiales, enchapados como el estilo trineo.
Estilo de mueble Sheraton:
- De 1751 a 1906.
- Inglés.
- Usa maderas exóticas.
- Usa palo de rosa y álamo para gabinetes, armarios y escritorios.
Estilo de mueble Michael Thonet:
- 1796 a 1871.
- Usa el doblado en caliente de la madera.
- Usa la haya encolada y pasada por vapor de agua, presionándola luego y obtenían las piezas ya con un molde lista para ensamblar unidas con tornillo.
- Es usada a nivel industrial.
Estilo de mueble Byedermeier:
- De 1815 a 1848.
- En Austria y toda Europa central en la época de la restauración.
- Se caracteriza por su sobriedad, líneas simples y rasgos románticos.
Estilo de mueble Guillermo cuarto:
- De 1930 a 1837.
- En Inglaterra.
Estilo de mueble Reina victoria.
- Inglaterra.
- Retorna a los muebles tradicionales
- Usaba el tudor y el falso gótico.
Estilo de mueble Art noveao
- De 1880 a 1900.
- En Francia.
- Corresponde al modernismo se inspira en la naturaleza.
- De líneas delicadas y curvas.
- Con motivos florales.
- Se basa en el movimiento.
- Los fluido.
- Los diseños son asimétricos.
- Plasma el pasado y el futuro creado belleza etérea.
Estilo de mueble Eduardo séptimo:
- De 1901 a 1910.
- En Inglaterra.
- Estilo moderno que combina todos los estilos anteriores, elegantes y joviales.
Estilo de mueble Bauhaus:
- De 1919 a 1928.
- En Alemania por Walter Gropius.
- Es una escuela más que un estilo.
- Busca la estética en el uso de las cosas.
- Sentó las bases del diseño industrial y diseño gráfico actual.
- Introduce elementos de ingeniera y el metal dándole un sentido práctico.
Estilo de mueble Art Deco:
- De 1920 a 1934.
- Se centra entre las dos guerras mundiales.
- Son simétricas.
- Usa el ébano y la caoba.
- Se combina con el cromo, plástico y metales.
- Es sencilla y muy colorida.
- Es más industrial.
- Tiene influencias del arte griego romano y medio oriente.
- Usa ángulos y rectas.
Estilo de mueble Vintage:
- Viene de la palabra del inglés que se refiere a muebles del pasado antes del año 90 y después de los 20.
- Se caracteriza por sus colores cálidos, apastelados.
- Dibujos florales, líneas románticas sinuosas.
- La madera usada es el cerezo.
Estilo de mueble Rustico:
El estilo rustico se ha utilizado toda la vida y no tiene mucho sentido, se trata de muebles de madera con acabado muy oscuro, la típica chimenea y el alfombrado peludo, esto no es ni de lejos malo y tiene su significado.
El estilo rustico en el hogar demuestra carácter y valentía, un hogar donde habitan personas que no tienen miedo a tomar el liderazgo de las cosas, además de ser muy “utility” pues todo lo saben hacer, mucha de esas cosas a la antigua..
En lugares fríos siempre es ideal arreglar el hogar en forma rustica para que este aparente calidez; de hecho, la madera bajo la temperatura de una chimenea internamente se adapta y crea cierto nivel de conformidad; por ello, casi todas las casas que se encuentran en lugares como bosques en lo alto de una montaña tienen un estilo rustico.
- Refiere al campo.
- Usa colores cálidos y neutros.
- Usa muebles de ratán o rafia, mimbre, bambú y los juncos, para jardín o terraza.
- Colores y materiales naturales, dúctiles y fuertes para asientos, mesas, cabeceras de cama, usa la caña oriental de Sudamérica y el bambú para hacer cestas (estos materiales se empapan en agua caliente o fría se doblan para darles forma y se dejan secar, siendo el ratán más robusto y con mayor resistencia a la humedad; mientras que el mimbre es de Egipto, más ligero y flexible, con capacidad de soportar la interperie).
Muebles de madera en el estilo moderno.
Los muebles aun siguen siendo de madera con todo y las innovaciones del estilo moderno, esto se debe a que este sigue siendo el material mas cómodo, generando bastante comodidad frente a cualquier mueble hecho con aleaciones como hierro, acero y demás.
Las mesas de noche también mantienen un acabado moderno en la actualidad, pero siguen siendo realizados en madera para su ensamble; la razón de esto es más que todo por la sencillez de la madera al moldearse, los muebles son mayormente realizados por artesanos y expertos en madera, ya que las fabricadoras comunes no son tan buenas creativamente.
La madera para el uso de inmuebles es ciertamente excelente, es uno de los mejores materiales para dar personalidad al hogar y tiene muchas formas y texturas. Si buscas organizar tu hogar y darle vida, la madera es sin duda un material indispensable.
Estilo de mueble Colonial:
- Es una variante del estilo rustico.
- Se usa muebles pesados macizos y duros, combinados con muebles de rafia, ratán o mimbres.
Estilos de puertas
Los estilos de puerta depende del gusto personal si son para exteriores, interiores o armarios.
Para ello se debe tomar en cuenta lo siguiente:
- Pueden ser modernas coloniales, antiguas, rustico, sencillo, minimalistas (reducido a lo esencial).
- Las puertas de estilos antiguos son totalmente de maderas generalmente con algún detalle tallado.
- Las puertas modernas o actuales pueden estar combinadas con vidrio, metales, vinil.
- Las puertas pueden ser de una ala, de dos alas o correrizas.
- Las maderas usadas para puertas son resitentes.
- Las puertas señoriales combinadas con barrotes de hierro le imprimen elegancia.
- Tanto el estilo mediterraneo como nordico se destacan por la luz y sus puertas serán con combinaciones con vidrios o vitrales permitiendo transparencias y mayor iluminación.
- Las maderas utilizadas por lo general es el cedro.
- Las hay labradas al estilo deco como también, vintage para decoraciones.
Como decorar interiores con muebles
Los interiores deben ser decorados en base a la personalidad de cada quien, la madera siempre será una constante en cada arreglo debido a que todo o la gran mayoría de las cosas se construyen con este material, incluyendo los muebles.
Una sala debe tener una mesa, un mueble, alfombras (opcionales) y repisas, si esto está entre tus conocimientos sabrás que es totalmente indispensable; ahora ¿Cuáles son exactamente las combinaciones ganadoras en estilos de muebles? Eso lo dirá tu pensamiento.
Todo combina mientras se mantengan las mismas paletas de colores o sean de un mismo estilo, entendido eso y sabiendo los distintos modelos hogareños que existen en el mundo (muchos de ellos nombrados en el segmento anterior) no habría problema alguno en hacer remodelaciones en nuestro hogar.
Si vamos a decorar interiores también podemos agregar un poco de vida al sitio, no esta mal una que otra planta además de que genera cierto oxigeno al espacio.
Mejores maderas para puerta
- El castaño:Para las puertas de muebles en especial el de las cocinas.
- El roble es resistente al agua ideal para exteriores.
- El cerezo es muy decoratico, con gran elasticidad, de color castaño claro con tendencia a tornarse caoba con el tiempo.
- El cedro es fácil de trabajar, resitente a los insepto y hongos, dura a los golpes y se usa para exteriores.
- La madera wengue, es una madera africana dura y muy elegante.
- El nogal es duro al ataque de los inseptos.
- La teca.
- El arce o maple, es una madera resistente en ocasiones vaporiza la madera, que evita deformaciones.
- El Algarrobo: Es una madera mediterránea se usa para uso rural y artezania, dureza, forteleza y color. Usada para muebles. Para fabricar pisos de parquet. Además, es resitente ala interperie y sirve también para revestimientos de puertas.
- Virapita, Madera dura de color castaño rojizo a violáceo.
- El mdf: Tiene la ventaja de su color uniforme y resistencia.
OTROS ARTICULOS
- ¿Cómo se Cura la madera?
- Razones para usar madera en tu hogar
- Maderas y tableros especiales para construcción de casas
- Las Mejores maderas para muebles
- Mantenimiento y cuidado de muebles de madera.
- Maderas utilizadas para crear instrumentos
- Descubre 5 Maderas más resistentes al agua
- Descubre las maderas más resistentes a los insectos para tu hogar
- Crea un Hogar acojedor con la magia de los objetos de MADERA.
- 5 Materiales enfrentados con la madera