Saltar al contenido

Los mejores sargentos y tornillos de apriete

Conoce los diferentes tipos de sargentos para elegir el modelo ideal para tu trabajo de bricolaje, aportándote seguridad y facilidad de uso.

Cuando necesitamos sostener o agarrar firmemente una pieza para trabajarla, lijarla o cortarla, entra a relucir los sargentos, gatos o tornillos de apriete; estas herramientas permiten mantener 2 objetos presionados evitando desniveles y sujetando las piezas con fuerzas.

Por ejemplo, mantener dos tablas unidas, luego de ser encoladas, permitirán que se sequen sin correrse, sin adherirse a otros materiales, logrando una unión perfecta y duradera.


Herramientas para sujetar la madera



Mejores sargentos que puedes comprar


Cada uno de los sargentos tienen su utilidad muy definida de acuerdo a sus características, es por eso que a continuación los estudiaremos uno a uno, para que de esta forma puedas seleccionar el sargento de mesa que se adapte al uso que le vas a dar y te sea muy útil.


Sargento común


Sus principales características son:

  • Tiene forma de U y uno de los extremos, posee un tornillo, que será el encargado de realizar la presión.
  • Tiene una estructura de pieza única.
  • Generalmente está elaborado de acero.
  • Puedes encontrarlo en diferentes tamaños. A mayor tamaño, mayor será la presión ejercida. La profundidad te permitirá utilizar piezas más anchas.

¿Cómo se utiliza?

Solo debes girar la perilla o el tornillo, hasta lograr la abertura deseada. Luego colocas las piezas y ajustas hasta que veas que mantendrá las dos piezas juntas y perfectamente niveladas, ya que al pegar o soldar, quedarán de esta manera.

Sargento común, sargentos,
Sargento común

Sargento de apriete rápido


Muy liviano y formado por dos placas paralelas, soldadas o adheridas a una barra vertical. Una cuarta pieza es una en forma de tornillo, paralelo a la placa vertical de donde se toma este sargento. De esta manera se logra la forma de mandíbula ajustable, permitiendo así:

  • Un trabajo más rápido que con los otros modelos de sargento.
  • Un modelo práctico para soldar y engomar.
  • También es conocido como sargento tipo F, ya que tiene esta forma.

¿Cómo se utiliza?

Desatornilla totalmente la mandíbula movible, colocas la pieza, atornillas o giras el mango hasta lograr la presión necesaria para mantener las dos piezas unidas.

Sargento de apriete rápido, sargentos
Sargento de apriete rápido

Sargento semiautomático


También llamado mono manual, representa la evolución de la herramienta rústica, ya que cuenta con un mango ergonómico, que te permitirá realizar todo el trabajo con una sola mano, logrando así sostener grandes pesos, por ejemplo puedes conseguir sargentos capaces de llevar desde 70 hasta 135 kg. Además:

  • Este tipo de herramienta, muestra especificaciones muy precisas, donde la capacidad de agarre, está dada por la apertura maxilar, que es la mandíbula, mientras la amplitud es llamada capacidad de profundidad.
  • Resultan ideales para pequeños espacios de trabajo.

¿Cómo se utiliza?

Posee un funcionamiento como el de una pistola. De esta manera, cada vez que se presiona el gatillo la mandibular se irá cerrando, hasta lograr la presión deseada.

Para abrir la mandíbula, bastará con girar una perilla o botón que generalmente se encuentra detrás del mango, lo cual hará que se expanda por completo.

Sargento semiautomático, sargentos   automaticos,
Sargento semiautomático

Sargento de leva


Llamado así porque posee una leva en su diseño, logrando de esta manera graduar la presión ejercida sobre la pieza que sostiene. La mandíbula ha sido cubierta con corcho, para tomar la pieza sin peligro de deteriorarla. 

Utilizada para trabajos con madera, formica y otros materiales que pueden deteriorarse con la presión.

¿Cómo se utiliza?

Este sargento es muy parecido en funcionamiento al sargento común, pero con la variante de los corchos para proteger.


Sargento para cantos


Llamado también sargento de tres guías, debido a que posee una tercera guía en el centro, la cual permite fijar dos piezas, mientras se ejerce presión en la parte central, con un tornillo perpendicular.

  • Las tres piezas de este sargento, se mueven con palancas en forma de tornillo.
  • Ideal para pegar piezas de madera en las esquinas.

¿Cómo se utiliza?

  • Para comenzar debes abrir la mandibular del sargento.
  • Girar el tornillo del centro, como si fueses a extraerlo.
  • Sujetar la pieza que deseas unir, para lo cual deberás cerrar la mandíbula.
  • Girar la tercera manivela o tornillo, hasta que ejerza la presión necesaria para que las piezas no se muevan.
Sargento para cantos
Sargento para cantos

Sargento de ingletes


Este sargento cuenta con dos mandíbulas, esto con la finalidad de unir dos piezas que forman un ángulo de 90 grados. Es así como podrás encolar y pegar maderas para formar esquinas, de manera práctica y precisa.

Es así como podrás sujetar dos piezas perpendiculares, con un solo sargento. Debido a que esta pieza puede resultar un poco engorrosa, han surgido variaciones de la misma, las cuales están elaboradas en forma de pinza. Esto se debe a que el sargento de ingletes tradicional, puede resultar engorroso a la hora de lograr la intersección para formar el ángulo de 90°.

Sargento de cárcel: posee una estructura con dos husillos, de esta forma podrás adaptar las mandíbulas  al ángulo que necesitas.

¿Cómo se utiliza?

  • Desatornillar las mandíbulas.
  • Colocarlo en la parte externa de la pieza, para tener una visión de la forma en la cual lo ajustarás.
  • Mantener la pieza a pegar o soldar, sobre una superficie donde no se mueva.
  • Colocar el sargento y ajustar los tornillos. Recuerda que una vez que aprietes perfectamente, no permite mover las piezas.
Sargento de ingletes
Sargento de ingletes

Sargento tipo barra


Como su nombre lo indica tiene la forma de una barra y dos piezas al extremo. Una funciona de forma fija, como en todos los sargentos y la otra es la móvil. Esta puedes graduarla con una manivela.

  • Ideales para realizar ensambles en los que utilizarás varias piezas.
  • Ten presente que solo se utilizan de forma horizontal, no podrás sujetarla para manejarla de manera vertical.

¿Cómo se utiliza?

Este sargento debe ir de forma horizontal, ya que sostendrá las piezas a unir, las cuales generalmente son tablas. Es por eso que coloca sobre la superficie donde permanecerá, con la mandibular totalmente abierta.

  • Se disponen las tablas y el pegamento, en la forma en la cual se desea.
  • Se puede cerrar la mandibular, hasta donde las tablas quedan ajustadas.

De cada uno de estos modelos, se han creado variaciones ergonómicas, las cuales se elaboran con materiales suaves y fáciles de manejar. 

Los carpinteros dicen que nunca hay suficientes sargentos en una carpintería, así que selecciona los tuyos y que te sean de gran utilidad.

Sargento tipo barra
Sargento tipo barra


Herramientas para trabajar la madera: