Cuando se trata de encontrar pinturas para madera, lacas o ceras, lo importante es encontrar calidad, que nos permitan recubrir y cuidar nuestra madera por más tiempo.
Asimismo, el uso de estas lacas para madera nos evitan problemas como hongos en la madera, jejenes o termitas, humedad y pandeo de las piezas de madera.
Las pinturas para madera consisten en un líquido que sirve para dar color y que una vez aplicada sobre un material, pasa al estado sólido, formando una capa capaz de cubrir y proteger el área.
En la antigüedad las pinturas se preparaban con pigmentos. Actualmente están elaboradas a partir de resinas naturales y sintéticas, así como pigmentos, aglutinantes, disolventes y plastificantes.
Indice de contenido
Herramientas para dar acabado a la madera

Las mejores lijadoras orbitales

Escofinas

Herramientas multifunción

Cepillos De carpintero

Top 5 de mejores lijadoras eléctricas ▷ comparativa

Top 5 mejores pistolas para pintar ▷ Comparativas

Mejores herramientas para dar acabado final a la madera
Pinturas para madera en Amazon
Tipos de pinturas para madera
Existen diferentes tipos de pinturas para madera, las cuales veremos a continuación, para observar sus características y la función para la cual fueron creadas.
Temple o tempera
Es muy popular entre los pequeños, debido a que no es toxica, ya que su base es el agua y se disuelve también en ella. Se caracteriza especialmente por su color mate, el cual no puede ser expuesto al agua, ya que se deteriora.
Pintura plástica
Esta es la pintura que utilizamos para pintar las paredes internas de nuestra casa, debido a que se secan rápidamente y se pueden lavar solo con agua y jabón. Además cada día se crean de mejor calidad y puedes seleccionarla por tipos: tipo A de excelente calidad. Tipo B calidad regular y la C, que es la económica.
Pueden ser utilizadas sobre paredes de cemento y yeso, nunca sobre madera y las puedes encontrar en dos tipos:
Acrílicas
Esta puede ser utilizada en exteriores, sin embargo no es recomendable dejarlas a la intemperie, es decir puedes pintar la pared de afuera, pero que esté techada.
- 1 spray acrílico: pulveriza, decora y restaura madera, piedra, papel pintado, metal, vidrio, mimbre, plástico, hormigón. etc. -...
- Pintura en aerosol de secado óptimo; polvo-seco 1-3 min; seco al tacto aprox. 10 min; secado completo aprox. 30 min (depende del...
- Pintura en aerosol; opaca, alta cobertura: a prueba de rasguños, de la intemperie, resistente a golpes, impactos y...
Pinturas para madera de vinil
Se caracterizan por sus acabados satinados, son de mayor calidad y pueden resistir el agua, así como ser limpiadas con esponja.
Esmalte
¿Recuerdas que la pintura plástica no se podía utilizar sobre madera u otras superficies? El esmalte está especialmente diseñado para este tipo de materiales, es por eso que podrás pintar desde estantes metálicos, hasta muebles de madera, logrando acabado satinado, mate y brillante.
Tipos de Esmalte para madera
Todos los esmaltes que encuentras en el mercado, se dividen en dos grandes grupos:
Esmaltes al agua
Estos esmaltes son utilizados en techos y paredes, así como en muebles o piezas de vidrio, metal, madera y plástico. Como es esmalte, son resistentes al agua; sin embargo el sol si hace que este material pierda brillo. Sus características principales son:
- Son fáciles de lavar.
- Se secan lentamente, no es tan rápido como la pintura plástica.
- Fluye fácilmente, motivo por el cual se extiende de forma práctica.
Esmaltes sintéticos
Con esmaltes conocidos por preservar las piezas y poseer mayor durabilidad, gracias a las resinas alquídicas, las cuales necesitan ser disueltas en productos sintéticos, logrando así un producto capaz de mantener las piezas libres de corrosión y hasta protegerlas del calor.
Pintura de Cemento
Se llaman así porque los pigmentos de color, forman una mezcla seca con el cemento, para lo cual se debe agregar agua, son utilizadas sobre hormigón y estuco. Se deben aplicar varias manos o pasadas, para mejorar la apariencia del área pintada. No se utiliza sobre pisos y exteriores, ya que se deteriora con facilidad.
Pintura a la cal
Fue muy utilizada en casas antiguas, en el campo para reducir costos y en la actualidad es común darle la primera mano con este tipo de pintura a casas que tienen mucho tiempo deshabitadas, ya que la cal ayuda a eliminar microorganismos. Debes tener presente que:
- Para trabajar con este tipo de material, debes cubrir muy bien los brazos y hasta las manos, ya que puede llegar a irritar y quemar.
- Aun seca, mancha fácilmente la ropa, ya que no es una pintura de buena calidad.
- La humedad y el agua, la harán desaparecer con facilidad.
Pinturas decorativas
Son tantas las técnicas y los materiales que se utiliza para decorar las paredes, que podríamos decir que depende del gusto y del presupuesto del usuario, ya que desde figuras creadas con pinturas plásticas de colores, pasando por las acrílicas y los esmaltes, son muchas las cosas que podrás crear. Pero a continuación presentamos algunas pinturas decorativas, para crear y crear ambientes únicos.
- Estuco veneciano, llamado de esta forma porque evoca los palacios de Venecia, ya que simula el mármol, logrando así estancias elegantes.
- Tierras Florentinas, es una pintura en la en la cual se crea un contraste entre una pintura de fondo y partículas blancas, logrando además de una preciosa decoración, una pintura resistente y duradera.
- Efecto arena, se logra aplicando un color sobre una base neutra. Es una pintura acrílica que podrás utilizar en interiores y exteriores.
- Falso estuco, se logra a partir de una mezcla de pinturas, las cuales se pasan en diferentes manos, comenzando por aplicar el blanco, luego un color claro, después. El tercer color se preparará con un 10 de veladura y se aplica con un rodillo. Así se logra el efecto de estucado.
- Pintura metalizada, generalmente se utilizan los plateados y dorados y se recomienda pintar una sola pared, de esta manera creamos un efecto elegante y duradero.
- Efecto oxido, ideal si deseas dar una apariencia envejecida a tus puertas, ventanas, objetos o alguna pared.
- Pintura esponjada, generalmente se crea un contraste de colores, con formas que parecen nubes, para esto solo deberás aplicar un color de fondo y el segundo color, lo aplicarás con una esponja.
- Degradado, esto se logra aplicando el mismo color en diferentes tonos, desde el más oscuro hasta el más claro.
- Pintura de pizarra, debes tener presente que no se puede diluir, tarda 7 días en secarse por completo, así que solo podrás utilizarla luego de ese tiempo y podrás disfrutar de una pizarra en cualquier espacio de tu casa.
Lacas
Es un tipo de pintura se usa solo para muebles u objetos a los que deseamos darles un tono brillante. Puedes encontrar:
- Laca selladora, es la primera mano que se aplica a un mueble, para evitar que absorba la pintura que le vamos a colocar. Así Logramos Excelentes Acabados.
- Laca brillante, al contrario de la anterior, se aplica para dar un acabado brillante a la pieza.
- Laca mate, se recomienda para muebles que se utilizarán en el interior de la casa, logrando así acabados elegantes y duraderos.
Estas son las pinturas utilizadas en decoración y bricolaje, ahora las conoces y podrás seleccionar la que más se adapte a tus necesidades.