Saltar al contenido

Mejores herramientas para tallar la madera

Tallar la madera

Tallar es todo un arte, que nos permite crear retablos en alto y bajo relieve, litografía utilizando linóleo para tallar, esculturas, para crear columnas de madera (para puertas, ventanas y escaleras), e infinidad de posibilidades que se pueden tallar utilizando la madera.

Las mejores maderas para tallar son las maderas blandas como: el tilo, el cerezo, el nogal, el álamo y el roble. Aunque cada artista tiene una madera preferida para tallar. También se usa madera balsa para tallar y fabricar piezas pequeñas para maquetas arquitectónicas.

Medidas de seguridad para tallar la madera:

  • Usar lentes para proteger tus ojos de astillas de madera.
  • Guantes para proteger de astillas y de golpes.
  • Mascarilla para evitar inhalar polvo cuando estamos trabajando con la madre, si no tienes una mascarilla utiliza una tela de algodón húmeda para cubrir tu nariz y tu boca.
  • Antes de usar las herramientas asegúrate de que estén en buen estado y aseguradas todas tus piezas.
herramientas para tallar la madera

Que tipo de herramienta usar según tu proyecto:

  • Para escultura, lo ideal es utilizar un buen juego de gubias para detalles, una herramienta multi función para devastar grandes pedazos de madera con mayor rapidez.
  • Para crear letras de madera y figuras, es necesario usar una sierra de marquetería que te permitirá hacer finos y delicados cortes en las maderas.
  • Para litografía, y tallado de planchas de madera o linóleo puedes usar una mini amoladera con la que puedes intercambiar accesorios para pulir, limpiar, lijar y devastar la madera, también las gubias son muy útiles.
  • Para trabajos de altorrelieve las gubias, las cuchillas y la mini amoladora son herramientas que te serán muy útiles

Herramientas para tallar la madera:

Herramientas eléctricas para tallar madera

Estas herramientas facilitan el devastado de la madera y el modelado de las formas, para hacer grandes destajos de madera para ir dando las formas y niveles más generales de nuestro trabajo de talla.

De esta manera podemos utilizar herramientas manuales como las gubias para algunos detalles finales de la pieza o una herramienta rotatoria para pulir y dar forma a las zonas más delicadas y pequeñas de la pieza.

Cepillo de carpintero o carda, manual y eléctrico.

Esta herramienta también llamada  Garlopa, tienen como función principal lijar la superficie de la madera, nivelar la superficie y hacerla uniforme.

Tornos para madera.

Esta herramienta permite tomar una columna de madera y dar forma simétrica y curva girando el trozo de madera para darle forma a la pieza.

Los tornos son usados principalmente para construir mesas, sillas, escaleras y todo tipo de superficies decorativas para el hogar en madera.

Herramientas multi función – sierra oscilante

Estas herramientas permiten realizar cortes rectos y curvos.

Sierras de marquetería.

Ideales para realizar corte curvos, cortar letras figuras y animales. Permiten hacer todo tipo de corte curvo en piezas pequeñas para bricolaje.

Mini amoladora – herramienta rotativa multi función

La mini amoladora es una excelente herramienta para trabajar la madera en proyectos que necesitan detalle, precisión y versatilidad, funciona con variedad de accesorios intercambiables como: escobillas de metal para pulir superficies, quitar pinturas, escobillas de fieltro para pulir, limpiar, discos de lija, puntas redondas, cónicas de diferentes grosores y materiales.

Herramienta Eléctrica Multiusos

Cinceles para madera

Los cinceles permiten moldear la madera rompiéndola haciendo cortes rectos golpeándolo con el martillo, están fabricados de hierro y una de sus puntas es más afilada para poder partir la madera.

Los cinceles de madera se diferencian de las gubias por sus puntas rectas, muchos sets para tallar incluyen cinceles para madera y gubias.

Gubias para madera

Las gubias se caracterizan por su forma algo curva y cóncava, viene de diferentes tamaños y formas, y se utilizan para principalmente para tallar la madera para hacer relieves y esculturas en madera. Se usan para  tallar, cortar, dar formas y ranurar la madera.

No sirven para extraer grandes pedazos de madera de un solo golpe sino para trabajo delicado, continuo y de mayor precisión.

Cuchillos para tallas

Los cuchillos de talla son pequeños cuchillos de mango de madera ideales para tallar, para trabajar con estos cuchillos hay que ir poco a poco sacando los pedazos de madera. Considero que son herramientas muy cómodas, permiten hacer cortes más largos que con las gubias y menos profundos lo que hace que la superficie a trabajar sea más fácil de nivelar en caso de que se desee que la misma tenga un acabado suave y continuo.

Escofinas

Las escofinas se parecen mucho a los cinceles con la diferencia de que son en general más delgados y planos. Se parece a una lima pero con estrías se usa frotándola la madera para eliminar restos de material.

Se usan normalmente para dar forma a la madera de una manera más rústica que luego se mejora con las gubias.

Estas pueden ser finas (para detalles), Medias (más versátiles), Gruesas (para retirar más material), de punta recta (para las zonas planas), de punta redonda o cola de rata (Para las curvas y esquinas) y semi redondas (más versátiles).

Aquí encontrarás las herramientas que usan normalmente para tallar la madera cuando se necesitan hacer trabajos de artes, manualidades y bricolaje. La mayoría de las herramientas de esta lista son para estas actividades ya nombradas.

Solo el torno se usa mayormente para trabajos carpintería, ya que permite darle forma a los muebles y darles un sentido decorativo y elegante.

Las mejores Herramientas para trabajar la madera