Para perforar y unir la madera
Aquí encontrarás herramientas para perforar y unir la madera, mediante el uso de tornillos, clavos o pegamento y el ensamblaje de las piezas entre sí.
La mayoría de proyectos fabricado en madera se arman por partes, uniendo diferentes piezas de madera, para encajarlas de madera que sean resistentes y cumplan la función para el cual se está construyendo.
Un excelente trabajo de carpintería o bricolaje será aquel donde las piezas se unan de manera invisible, encontrando el método más apropiado para que cada pieza ofrezca la mejor resistencia al peso y a uso destinado, aprovechando el corte, la dirección de la beta y la calidad de la madera.

Herramientas para perforar la madera:
Taladros.
La principal función del taladro es hacer girar las brocas y perforar la madera, con la rotación de la roca con impulso del motor.
Las brocas se pueden intercambiar para usarlas para diferentes propósitos y para hacer agujeros más pequeños o más grandes.
Existen taladros eléctricos que son fáciles de utilizar y muy prácticos para hacer agujeros en la madera y en otros materiales como concreto, azulejos, metales y plásticos. Asimismo están los taladros manuales Berbiquís o taladro manual para la cual debemos usar nuestra fuerza física para empujar el material y presionarlo para ir devastando y creando los agujeros.
Existen taladros de diferentes tipos, dependiendo de su fuente de alimentación y método de funcionamiento, como: taladros eléctricos, taladros de batería, taladros neumáticos, taladros de gasolina.
Al taladro se le puede cambiar la broca por otros accesorios, para hacer otras funciones como atornillar, fresar, lijar, cepillar y pulir.
Berbiquí o taladro manual: Sirve para hacer huecos en la madera un poco más profundo y anchos que la barrena.
Atornilladores de Batería:
Los atornilladores de batería se usan para apretar tornillos y aflojarlos, así no es necesario usar fuerza para este trabajo y se el trabajo se puede hacer 10 veces más rápido que si lo hacemos con un destornillador manual.
La función de estos equipos es parecida a los taladros, ya que la punta gira impulsado por un motor. Sin embargo, a diferencia de los taladros los destornilladores manuales puedes girar en ambas direcciones para atornillar y desatornillar
Los equipos más prácticos de destornilladores son los que funcionan a batería. A mayor voltaje mayor velocidad de trabajo y fuerza tendrá el atornillador
Fresadora
La fresadora debe su nombre a que utiliza una herramienta de corte llamada fresa, que sirve para cortar y dar forma a la madera haciendo la misma función del torno. Con este equipo se pueden crear piezas con gran precisión. Es una herramienta de uso profesional.
Según su posición pueden ser vertical, horizontal y universal
Barrena:
Tiene forma de T y ayuda a realizar huecos de poca profundidad.
Herramientas para unir la madera:
Engalletadora:
Sirven para unir dos piezas de madera sin que se note y dejando un resultado invisible.
Las fresadoras modernas dejan resultados excelentes en conglomerados y maderas macizas, lográndose controlar la profundidad, la altura e incluso el ángulo del fresado. Para el fresado las dos piezas de madera a unir se trabajan una a cada lado para que encajen perfectamente entre sí.
Una madera tiene una pestaña y la otra madera una hendidura donde calza la pestaña tallada en la pieza que se va a encajar. Así ambas entran una dentro de la otra y no hay necesidad de usar clavos ni tornillos para unir ambas piezas.
Clavadoras Eléctricas:
Como su nombre lo indican ayuda a clavar grapas y clavos de forma rápida, fácil y segura. Así podrás unir piezas de madera con gran facilidad.
Pistola de Cola
Son herramientas para ayudar a la aplicación de pegamento sobre la madera.
Martillo.
Los martillos son herramientas manuales muy antigua su cabeza normalmente es de hierro y su mango es de madera o de metal. Se recomienda los martillos con el mango de metal que se unen en una sola pieza con la cabeza ya que son más seguros en cuanto que hay menor riesgo de que la cabeza del martillo se desprenda.
También están los martillos de goma, que en realidad son martillos recubiertos con una goma gruesa que permite golpear una pieza sin rayarla o romperla, estos martillos se usan para golpear las piezas de madera, encajarla y enderezarlas.
Destornillador manual
Los destornilladores sirven para apretar y aflojar tornillos y básicamente pueden ser de pala y de cruz dependiendo a la hendidura de la cabeza de los tornillos al cual nos enfrentamos, también vienen de diferentes tamaños. Lo ideal es tener un set de destornilladores.
Llaves.
Las llaves de vaso tienen dos cabezas una a cada extremo de la herramienta, y su función es atornillar y desatornillar usando el esfuerzo de torción. Vienen en diferentes numeraciones para adaptarlos a los diversos tipo de tuercas y tornillos.
Alicates.
Esta es una herramienta de extracción utilizada para sacar y sujetar clavos, cortar alambres, clavos y tornillos, sujetar piezas de madera.
En esta web además podrás encontrar las herramientas que necesites para trabajar la madera, con sus respectivas recomendaciones de forma sencilla y clara para que elijas el equipo que te sirva.
En esta lista la mayoría de las herramientas son útiles tenerlas en el hogar la única herramienta que no es tan necesaria sino trabajas profesionalmente con la madera o te dedicas a fabricar piezas en maderas es la fresadora.
Las mejores Herramientas para trabajar la madera