Saltar al contenido

Mejores herramientas para dar acabado final a la madera

Acabado de la madera

Una vez que el trabajo de la madera está hecho y ya esta armada nuestra pieza de madera, hay que darle un acabado final para que nuestra pieza de bricolaje, carpintería, artesanía, escultura, relieve o mueble este perfectamente terminado.

El acabado final de una pieza o proyecto hecho en madera se refiere generalmente a:

  • Quitar todos los sobrantes que puedan quedar y afear la pieza.
  • Lijar la madera para alizar la superficie.
  • Limpiar los restos de polvo dejados por los procedimientos anteriores.
  • Sellar o encerar los poros de la madera con sellador de madera.
  • Aplicar tinte si se quiere conseguir ciertas totalidades.
  • Barnizar o pintar para madera.

El tipo de acabado que le demos, va a depender del destino que va a tener nuestro proyecto en madera y de nuestra intención.

Por ejemplo, una escultura y un relieve normalmente se deja de un color natural y se le da un lijado o pulido ligero a la pieza para destacar la belleza y fuerza del material, puede ser que se le aplique barniz a la pieza o que se deje tal cual.

Sin embargo, cuando se trabajan muebles de madera eso puede cambiar y aplicarse pinturas de colores para darles un toque más moderno, también cuando se hacen trabajos de bricolaje como letras o animales en madera que pueden servir para adornar el cuarto del bebe, o de tus hijos. Asimismo, están los juguetes de madera, que al ser usado por los niños se pintan con pinturas a base de agua para que no sean tóxicos.

Aquí te hablaré de forma concreta herramientas que necesitas para dar estos acabados a tus piezas de madera.

Herramientas para los acabados de madera

Herramientas para dar acabado final a la madera:

Herramientas para quitar sobrantes de madera o extraer pintura vieja:

Cepillo eléctrico:

Esta maquina permite al usuario, rebajar, pulir, rebajar y cepillar la madera para darle un acabado limpio y liso. Facilitan en trabajo haciendo que se realice más rápido y con menos esfuerzo.

Entre las marcas de cepillo más conocidas tenemos la Bosch, Einhell, Makita, black & Decker entre otras.

Cepillo de mano para madera:

Los cepillos manuales también sirven para rebajar, pulir, rebajar y cepillar la madera, esta función la realizan mediante una cuchilla instalada en su interior y que mediante una ranura va extrayendo la madera para alisarla mientras la empujamos y frotamos sobre la superficie de la madera.

Se usa principalmente para alisar la madera y es una de las herramientas más utilizadas por los carpinteros.

RebajasBestseller No. 1
Silverline Tools 633465 - Cepillo de carpintero nº 4 (Cuchilla 50 x 2 mm)
  • Cuchilla de acero al carbono
  • Caras moleteadas
  • Mango de madera

Cepillo de dos manos:

Como su nombre lo indica este cepillo se usa con las 2 manos, haciendo fácil el trabajo de devastado y nivelado de la superficie de la madera. Útil para trabajar secciones gruesas.

Bestseller No. 1
KONEX Cepillo de uñas y manos de dos caras de madera antideslizante
  • variable de longitud de la fibra cerdas
  • antideslizante mano scrub y sub-cepillo de uñas
  • hogar, industrial o aplicación científica

Cepillo de banco:

Sirve para cepillar la madera a lo largo y muy usado en ebanistería consta de una estructura de madera.

Regruesadora eléctrica:

Hace la misma función que el cepillo de banco.

Bestseller No. 1
Cepilladora espesadora fija TC SP 204 Einhell (1500 W, velocidad libre 9000 rpm,...
  • Construcción robusta y sólida
  • Mesa cepilladora de aluminio con guía inclinable para biselado
  • Regruesador con soporte extensible para piezas

Garlopa:

Sirve para alizar la superficie de la madera una ves cepillada.

RebajasBestseller No. 1
Amazon Basics - Cepillo manual para banco de alisado universal ajustable, no. 4,...
  • Calidad profesional: Cuerpo de hierro fundido duradero que proporciona estabilidad y resistencia
  • Excelente control: Mango de madera resistente a los golpes con empuñadura contorneada
  • Hoja de acero duradero: Cuchilla de aleación de acero duradero que realiza cortes de calidad

Bastren:

Es una herramienta típica en carpintería, llamada también pelador de árboles. Permite quitar la corteza del árbol a la madera y darle forma redondeadas a los palos. Consta de una cuchilla central de aproximadamente 25 cm.

Bestseller No. 1
KOTARBAU® Cuchillo de desbaste forjado, 270 mm, para madera
  • Práctico: el cuchillo de desbaste forjado KOTARBAU sirve para descortezar la madera, pero también para trabajar con tablas o...
  • Durabilidad: el cuchillo de desbaste KOTARBAU está hecho de acero al carbono y es resistente a las duras condiciones climáticas...
  • Resistencia y seguridad: nuestro cuchillo de desbaste es extremadamente duradero, pero debe manejarse y mantenerse correctamente....

Decapadores de Pintura – Pistolas de calor

sirven para calentar la superficie de la madera, facilitando el secado de la pintura, la resina o de la masilla de madera, también para facilitar el retiro de la pintura vieja.

Escofinas

Estas herramientas manuales son las limas usadas para la madera, permiten rebajan zonas de la madera y quitar pintura vieja de la superficie.

Son muy duras por estar fabricadas con acero templado al carbono con aleación de diferentes materiales haciéndola muy resistente. Sus dientes están más separador que las limas normales.

Herramientas para lijar

Lijadoras:

Las lijadoras de madera so máquinas utilices para rebajar, pulir, devastar y nivelar la madera. Permiten quitar las capas de pintura cuando estamos reparando una pieza y así poder aplicar una nueva capa.

Las lijadoras para madera pueden ser de diferentes tipos como:

  • Lijadora de Banda
  • Lijadora Orbital
  • Lijadora Roto Orbital
  • Multi lijadoras
  • Lijadoras de punta plana
  • Lijadoras de punta fina.

Esponja abrasiva o taco de lija

La esponja abrasiva es una esponja gruesa que se adapta al tamaño de la mano y con un ancho promedio de 4 cm, esta cubierta con una lija, lo que permite utilizarla en superficies redondas e irregulares y manejarla con mayor facilidad.

Esta es una herramienta generalmente de un material liviano como el plástico y a la que se le puede colocar la lija para trabajar con mayor comodidad superficies planas y extensas de forma manual.

Papeles de lija

Los papeles de lija vienen en diferentes numeraciones, pueden comprarse por rollo o por hojas y están fabricadas de granos de óxido de aluminio por eso tienen ese característico color rojizo a terracota.

Cuando se empieza a lijar una pieza lo ideal es usar mínimo 2 tipos de lija: una gruesa para lijar con rapidez las superficies más tocas y una vez igualadas usar una fina para hacer un lijado más delicado y limpio.

Las numeraciones del papel de lija va del grano grueso (80 a 40), grano medio (80 a 180), grano fino (180 a 300) y grano extrafino.

Herramientas para sellar, aplicar tinte o pintura a la madera.

Pistola Eléctrica para Pintar

Estas pistolas facilitan el trabajo permitiendo pintar de forma uniforme y más rápido que con los típicos rodillos y brochas. Sirve para aplicar los diferentes acabados para madera como pinturas, lacas, barnices.

Brocha para pintar o rodillos:

Existen 3 formas de pintar o barnizar la madera: la tradicional con brochas (estas vienen de diferente tamaño y números, son ideales para zonas irregulares, curvas y planas), con rodillo (ideal para grandes zonas planas) y con pistola (ideal para dar una capa uniforme, en zonas planas e irregulares, hay que tener cuidado de no aplicar demasiada pintura o barniz para que no se chorree y quede un acabado deficiente).

Disolventes de pintura

Barnices para madera.

  • Poliuretano: se trata de una resina, plástica sintético, brinda acabado resistente, brillante y grueso. Protege contra el roce constante, termitas y humedad. Existe el poliuretano a base de agua (incoloro e inodoro pero no resiste el excesivo uso ni el calor no se puede usar en exteriores) y a base de aceite (más resistente e ideal para muebles de exteriores). Se usa para muebles de interior.
  • Barniz: es una solución hecha de aceites y disolventes. Permite dar diferentes acabado mate o brillante en color natural neutro o acabados un poco más oscuros. Pueden ser sintéticos, a base de agua y de origen natural. Se usan normalmente para muebles de exterior.
  • Barnices acrílico o al agua: fabricado con resinas y aceites de plantas. Secan rápido y tiene una textura delgada. No son tóxicos, se disuelven con agua y son ideales para interiores.
  • Barnices sintéticos: su textura es gruesa, se aplica en capaz abundantes, demoran en secar al tacto más de 5 horas y totalmente en 24 horas, son resistentes ideales para muebles de exteriores porque permite soportar la humedad y el maltrato por el uso (los barnices sintéticos marinos son los más fuertes y también protegen del sol), dan un acabado brillante y aviva el color natural de la madera.

Tintes para madera.

  • Los tintes para madera se venden preparados donde te muestran varias muestras con las tablas pintadas para que puedas observar el color final ya seco. Si deseas puedes prepararlas tu mimo usando anilinas (polvos colorantes), diluyéndolas con alcohol o agua. Hasta obtener el color y transparencia deseada en caso que desees que se vean las vetas de la madera.
  • Se aplican antes del barnizado y una vez que la madera está bien seca.
  • Si lo que deseas es oscurecer la madera puedes usar nogalina (un pigmento soluble al agua) o comprar directamente un barniz que de un toque más oscuro a tu madera. Ambas opciones te permitirán que se vean las betas de la madera.
  • Existen tintes de todos los tonos, azules, verdosos, amarillos, rojos, negro, caobas y marrones en diferentes tonalidades.
  • Recuerda realizar primero una prueba en un pedazo o muestra de la madera antes de aplicar sobre toda la superficie.
Bestseller No. 1
Tarrago | Quick Color 25 ml | Tinte Reparador para Cuero (Madera 612)
  • TINTE REPARADOR PARA CUERO: ¿Qué lo diferencia del resto de tintes? Tarrago Quick Color es un tinte reparador para piel lisa que...
  • MÁS DE 80 COLORES: La fórmula del Quick Color contiene una alta concentración de pigmentos de alta calidad. Elija entre una...
  • APLICACIÓN SIN PREPARACIÓN: Antes de cualquier aplicación cepille la superficie para eliminar el polvo y los residuos de...

Pintura para madera.

Laca: está fabricada con resinas nitrocelulosas, da un acabado brillante, cristalizado, suave y uniforme, muchas veces se compra en aerosol o se aplica con pistola. Tiende a durar más que la pintura. Los colores son brillantes, llamativos y se adhieren muy bien.

Cera para madera.

Normalmente se usa cera de abeja con trementina: lo bueno de la cera es que permite sellar los poros de la madera, dar acabado natural, protegerla del sol – la humedad y los insectos.

Sellador de madera.

El poliuretano, el barniz, la pintura, la cera; todo sirven para sellar la madera. Sin embargo existen en el mercado selladores de nitrocelulosa especiales para madera que son de textura espesa y consistente, se deben aplicar abundantemente y cubrir toda la pieza luego si se desea dar un acabado más liso se debe pasar una lija suave de grano ultrafino y aplicar la capa de barniz o pintura que se desee.

Bestseller No. 1
JOVIRA PINTURAS SELLADORA MADERA al Agua. Imprimación especial para madera...
  • Selladora blanca mate al agua. Indicada como fondo sellador para maderas evitando así rechupados e imperfecciones. Excelente...
  • Limpieza Agua Dilución Máximo 5% de agua Rendimiento 8-10m2/L según tipo y estado del soporte Secado al tacto 1-2h...
  • MODO DE EMPLEO 1. Preparación de madera nueva: La madera debe estar seca y limpia de polvo, grasas y otras impurezas, con un...

La madera es un material muy bonito que va bien con casi cualquier decoración, es un material noble que es mucho más fácil de moldear y esculpir que una piedra como el mármol y que siempre da una sensación calidad y agradable.

Por ello, ya sea que uses la madera en los muebles de tu hogar, para un proyecto de arte o de bricolaje, es necesario darle los acabados necesarios para asegurar su duración en el tiempo y el ataque inminente de insectos y humedad que son sus principales enemigos.

Asimismo esta guía te indica todas las herramientas que te sirven para hacerle el debido mantenimiento a tus piezas en madera.

Herramientas para dar forma a la madera

Las mejores Herramientas para trabajar la madera