Es una herramienta específica de los talladores y carpinteros, ya que está diseñada para dar forma a la madera, posee una hoja curvada que termina en un filo, que es el encargado de labrar la forma que desees.
Gracias a la demanda de esta herramienta, han surgido diferentes tamaños y modelos, logrando así una gran variedad de gubias, que te permitirán realizar diferentes trabajos.
Herramientas para

Atornilladores de batería

Serrucho de carpintero y seguetas

Cepillos regruesadores

Mejores tornos para madera

Top 5 mejores sierras de sable ▷ Comparativa

Top 5 mejoras sierras de marquetería ▷ Comparativa

Top 5 mejores sierras ingletadoras ▷ Comparativa y guía de compra

Top 5 mejores sierras de mesa ▷ comparativa

Mejores sierras circulares

Las mejores sierras de cinta

Mejores herramientas para cortar la madera

Top 5 mejores sierras caladoras ▷ comparativa
Indice de contenido
Gubias en Amazon más vendidas
A continuación te muestro las gubias más vendidas en Amazon que te ayudaran a tallar la madera con mayor facilidad y precisión.
Partes de las Gubias
La gubia posee cinco partes que son
- Filo, es la parte que se encargará de dar forma a la madera. Para un tallador, es importante aprender a afilar su gubia, esto es tan significativo, que los japoneses recomiendan aprender a afilarlas, antes de aprender a tallar.
- Bisel, son los laterales de la gubia y también deben afilarse, ya que también tallan la madera.
- Cuerpo, es toda la pieza metálica, inicia en el filo y termina en el tope.
- Cuello, es la parte más delgada del cuerpo y está diseñado de esta forma, para ejercer presión con el dedo pulgar.
- Tope, es la parte en la que termina el cuerpo y allí reposa el final del mango.
- Mango o espiga, está elaborado en madera o plástico, para que puedas sujetar la gubia, con firmeza. El mango se introduce en la espiga, que es la parte final de la gubia.
Clasificación de las gubias según la forma de su cuerpo
De acuerdo a la forma de su cuerpo, encontrarás tres clases de gubias:
- Rectas, su cuerpo está totalmente en esta posición, el tallado siempre será recto.
- Curvas, tienen la ventaja que pueden ser utilizadas como palancas, es por esto que pueden realizar vastaciones más profundas que las gubias de forma totalmente recta.
- Gubias codo, a esta pertenece la tipo cuchara, estas te permitirán lograr tallados más profundos que con las dos anteriores.
Clasificación de las gubias según la forma de su bisel
- Con una hoja semicircular, poseen un bisel interior que permite realizar formas redondeadas y superficiales. Este es su uso más común y forma así los labrados en la madera.
- Corte curvo en ambos sentidos, poseen el bisel externo y son utilizadas devastar
Características
- Las hojas de las gubias están generalmente elaboradas a partir de aleaciones entre el cromo y el vanadio, así como de acero inoxidable, es por esto que presentan una apariencia lustrosa y larga durabilidad.
- La virola y espiga proporcionan estabilidad a la herramienta.
- Es necesario un mango de adecuada tamaño, para lograr sujetar bien la herramienta. Generalmente poseen empuñadura elaborada en madera.
- La hoja puede tener acabado tipo espejo o mate, este último es el más recomendado, para evitar que la luz se refleje y ocasione accidentes o cansancio en los ojos.
- A la hora de comprar una gubia, revisa la letra, esta corresponde al tipo de gubia, mientras el número, al ancho de la gubia.
- Las gubias más gruesas, son las utilizadas en talleres de carpintería, mientras las más delgadas, corresponden al trabajo del tallador.
- Cuanto más gruesa es la gubia, más difícil resulta afilarla. Es por eso que las gubias de mejor calidad, son las elaboradas a partir de hierro más fino, lo que te ayudará a lograr excelentes resultados en tu labor.
Gubias preferidas por los carpinteros, ebanistas o tallistas
Las gubias deben su nombre a la forma que tienen. Es posible que hayas escuchado una gran variedad de nombres de las gubias. Sin embargo, las más utilizadas por los carpinteros y talladores, son:
Las gubias con forma de U, también llamada media caña
Tienen forma de semicírculo y la amplitud del radio, hace la variante. Te ayudará a eliminar trozos grandes de madera, logrando devastar espacios a los que les sobra bastante madera. Es por eso que son utilizadas para rebajar las áreas sobrantes, reduciendo así la cantidad de madera.
Las gubias Planas
Son parecidas a los cinceles, pero se diferencian de ellos en que los extremos del filo, son redondeados, de esta manera se tiene una herramienta ideal para darle la forma deseada a los bordes cuadrados de la madera. También te permitirá aplanar las partes sobresalientes, para lograr formas regulares y totalmente lisas.
Las gubias tipo cuchara
Esta gubia es curva y finaliza en un filo plano, es por eso que permite realizar un trabajo tipo excavación en la madera, si deseas realizar huecos, esta es la gubia que vas a necesitar, con ella puedes lograr formas redondeadas, como las de las frutas y las flores.
Gubia en V, también llamada pico de gorrión
Llamada de esta manera por la forma de su cuerpo y su filo. Si deseas realizar talles que simulen el alto relieve, ella realiza pequeños cortes que te permitirán marcar la madera, creando un contorno, para que puedas trabajar cómodamente.
Las Gubias cola de Pez
Llamada de esta manera porque el área del filo es más ancho que su cuerpo, con biseles que permiten realizar pequeños detalles en los cuales es necesaria máxima perfección, logrando así realizar retoques finales y lograr curvas en las puntas.
Estas son las principales gubias de las que puedes encontrar en el mercado.
Precauciones básicas
Las gubias son unas herramientas con filo, motivo por el cual debes tener cuidados especiales al utilizarlas:
- Nunca utilices la gubia en dirección a tu cuerpo, si te distraes o aplicas más fuerza de la debida, puedes terminar herido.
- Bien sea que imprimas fuerza con un martillo o estés haciendo pequeños detalles, empujando con la mano opuesta, siempre deberás utilizar las dos manos.
- Las gubias se empuñan, colocando la máxima presión sobre el cuello, ya que allí irá el dedo pulgar.
Ahora conoces las gubias, sus características y los tipos de gubias que vas a encontrar en el mercado. Si estás comenzando, adquirir un juego de gubias pequeñas, te permitirá tener las herramientas básicas para desarrollar una actividad tan relajante como tallar.
Si deseas tallar piezas grandes, adquirir la gubia en V, la media caña y la plana, esas son las gubias básicas, con las cuales podrás comenzar. Evita comenzar con gubias gruesas, son difíciles de limar y también de utilizar.