Necesitas tallar la madera?, para ello cuentas con los cinceles de madera constituyen, una herramienta con un borde afiliado como una cuchilla, con la cual podrás darle forma a la madera, tanto para cortar como para tallar un trabajo que se realiza con el cincel y la mano.
Como verás es una herramienta básica para lograr los pequeños detalles en la madera, es por eso que es la compañera de carpinteros y escultores en madera, pues es ella la que les ayuda a lograr diferentes formas decorativas, acabados precisos y formas hermosas.
Herramientas para dar forma a la madera

Atornilladores de batería

Serrucho de carpintero y seguetas

Cepillos regruesadores

Mejores tornos para madera

Top 5 mejores sierras de sable ▷ Comparativa

Top 5 mejoras sierras de marquetería ▷ Comparativa

Top 5 mejores sierras ingletadoras ▷ Comparativa y guía de compra

Top 5 mejores sierras de mesa ▷ comparativa

Mejores sierras circulares

Las mejores sierras de cinta

Mejores herramientas para cortar la madera

Top 5 mejores sierras caladoras ▷ comparativa
Indice de contenido
Mejores cinceles de madera
Partes de un cincel
El cincel es una pieza conformada por cuatro partes:
1. Cabeza, es el extremo que es golpeado para ejecutar la acción.
2. Mango, es el espacio que existe entre la cabeza y la arista, lógicamente, permite tomar la herramienta.
3. Cuña, es la parte donde inicia el área de corte. Está caracterizada por reducir el tamaño de la pieza en general.
4. Arista de corte, es la parte que posee filo capaz de cortar la madera y tallarla.
Características de los cinceles
Los cinceles son una pieza elaborada en metal, puede que estén hechos de aleaciones de cromo y vanadio, así como de acero inoxidable o en acero forjado. De esto dependerá en gran medida su fortaleza, durabilidad y claro está: su precio.
Posee dos extremos, el que se utiliza para realizar el trabajo, puede tener diferentes formas, pero siempre está bien afilada. El otro lado puede mantenerse en metal o estar cubierto con materiales como plástico o madera, para lograr mejor agarre. Son livianos, ya que pueden ser utilizados durante largas horas de trabajo.
Tipos de cinceles para madera
Existe una gran variedad de cinceles para madera, los cuales veremos a continuación. Antes de comenzar, deberás tener presente que los cinceles más pequeños, te proporcionarán precisión; los cinceles de tamaño más grande, te resultarán una gran ayuda para realizar cortes grandes en la madera.
Debes recordar que en la tienda vas a conseguir además diferentes tamaños y diseños.
Gouge
Es utilizado para tallar surcos, es por eso que te servirán para marcar o lograr texturas en la madera, ya que logra u tallado cóncavo.
Slick
Es uno de los cinceles más grandes, esto se debe a que la cuña asemeja una paleta muy delgada, con un mango largo, logrando así una herramienta muy utilizada para tallar embarcaciones de madera.
Cincel más firme
Es uno de los más antiguos y resistentes, cuenta con una arista de corte que permite eliminar cantidades considerables de madera.
Cincel de borde biselado
Es una de las variaciones del cincel firme, se llama así porque sus lados se encuentran biselados, lo que permite que esta herramienta entre en espacios duros y reducidos, ocasionando un talle profundo.
Cincel Mortise
Caracterizado por una hoja gruesa que posee una arista de corte de tres lados, estas logran formar figuras rectas, es por eso que son utilizados en la elaboración de las esquinas de las puertas y los ataúdes, motivo por el cual reciben este nombre.
Cincel de Pelado
Se caracterizan por su hoja larga y delgada, llegando a ser casi flexibles, lo que los hace muy livianos e ideales para limpiar la madera, eliminar rugosidades y alisarla en general. Este es el motivo por el cual reciben este nombre.
Skew chisel
Su nombre en español es formón oblicuo, y gracias a esta característica, es utilizado para tallar ángulos de 60˚ y se utiliza para realizar formas redondeadas, permite por ejemplo convertir un trozo de madera cuadrado en un cilindro, eliminando de forma manual, la madera restante.
Cincel de cola de milano
La cola de milano es una pequeña pieza que se utiliza para realizar uniones. En la actualidad puede verse como algo decorativo, pero en las embarcaciones antiguas, todas las tablas, estaban unidas de esta manera. Es por eso que si deseas lograr uniones artesanales perfectas, para tus esculturas o trabajos en madera, vas a necesitar este particular cincel, que te permitirá incrustar estas uniones, en la madera, resultando imperceptible, pero si creando contrastes de color.
Cincel de esquina
Utilizados para tallar ángulos de 90 grados a la perfección. Es por esto que son utilizados para tallar el espacio de las bisagras en las puertas, también diferentes formas rectas o cuadradas.
Cincel para enmarcar
Es utilizado con un mazo, ya que un martillo podría dañar el mango, así como la cuña, ya que esta es una lámina delgada y liviana, utilizada para hacer ranuras en la madera, logrando de esta forma un espacio para insertar láminas transversales, realizando así uniones como las de las cajas.
Herramienta de torno
Son cinceles de diferentes formas, pero llamados de esta manera, porque tienen un mango más largo, de esta manera puedes trabajar la madera, mientras gira el torno, sin que la vibración ocasione mayor impacto en tu cuerpo.
Cuidados al utilizar el cincel
Recuerda que los cinceles tienen punta filosa y que trabajarás con madrea, es por eso que bota pequeñas astillas, estas son solo dos de las razones por las cuales debes tener las siguientes precauciones:
- Los guantes y los lentes, impedirán que las astillas corten tus manos o entren en tus ojos.
- El cincel y la herramienta con la cual lo golpeas, deben ser sujetadas de forma segura.
- Si el cincel se moja, debe secarse de forma inmediata, ya que por ser metal, se oxidará. El utilizar guantes, también impedirá que el sudor, oxide tu herramienta.
- Anteriormente hemos descrito los cinceles según su forma y su uso, recuerda que es importante utilizar el cincel adecuado para la tarea que vas a realizar.
- El cincel debe ser utilizado evitando convertirlo en una palanca, para alargar su vida útil, ya que de lo contrario, se deformará rápidamente.
- Es importante mantener la punta siempre cortante, para realizar un buen trabajo y evitar su deterioro.
Estos son algunos de los conocimientos básicos que debes tener antes de adquirir tus cinceles, los cuales puedes comprar según el modelo o como un juego de cinceles para carpintería o tallado.