Saltar al contenido

Alicates

Conoce los diferentes tipos de alicates que puedes encontrar para cada necesidad y que te facilitarán el trabajo con la madera.

¿Sabías que los alicates fueron creados hace más de 4000 años en Europa? Nacieron con la finalidad de sujetar piezas calientes, por lo que fue una herramienta propia de la herrería,  aunque hoy día se utiliza para una gran variedad de cosas y es frecuente tener uno solo para realizar todas las labores.

Además, existen 15 tipos de alicates, los cuales harán que tu trabajo sea más eficiente, ya que no es igual utilizar un alicate de pelar cable, para tal fin, que hacerlo por ejemplo con un alicate de punta de cigüeña, el cual no tiene filo.


Herramientas para sujetar la madera



Mejores alicates en Amazon



Partes de un alicate


El alicate es una herramienta que está formada por la unión de dos piezas que se cruzan, creando una gran ˝X˝ con: 

Mango: es el área determinada para sujetar el alicate. La mayoría de los modelos cuentan con plástico en esta área, de tal forma que se pueda aislar la electricidad.

Mordazas: esta parte toma la pieza y realiza la función para la cual fue utilizada la herramienta. Su forma da el nombre al tipo de alicate.

Punta: Es el final de la mordaza y la forma varía de acuerdo a la función del alicate.

Boca dentada: también forma parte de la mordaza y es la que tiene la forma necesaria para sujetar y cortar, ya que es la que realizará dicho trabajo.

Zona cortante: llamada así porque es la pequeña parte que realiza el corte.


Características de los alicates


A pesar de contar con tantos modelos, los alicates tienen características muy específicas que los hacen pertenecer a esta familia de herramientas, ya que todos tienen forma de ˝X˝, están elaborados en acero y materiales resistentes.

Asimismo, su tamaño varía, pero no en gran medida, pues de hecho su peso oscila entre 310 y 410 gr. Ya que es una herramienta liviana.


Tipos de alicates y su uso


A continuación veremos los diferentes tipos de alicates que puedes encontrar en el mercado, su característica diferencial de los otros alicates y su función específica.

Universal

Llamado así por ser el más utilizado, ya que es el modelo más común ya que puede realizar diferentes tareas al incorporar una boca dentada, sirviendo no sólo para corte, sino para apretar o aflojar piezas, así como para pelar cables.

De corte 

Su boca puede ser de formas muy variadas, pero se caracteriza por sus afilados dientes que le permiten cortar los materiales más duros, ya que pueden llegar a cortar hasta piezas de plomo. Otra característica de este alicate, es que algunos modelos, permiten correr los dientes. Como verás, estos alicates están diseñados para trabajos que no se pueden realizar con el alicate universal u otro tipo de alicate.

Pelacables

Tienen diferentes formas y en la actualidad han evolucionado en una gran variedad de modelos. Lo esencial es que su diseño está logrado pensando en la máxima seguridad del electricista, motivo por el cual, te permitirá lograr:

  1. Corte perfecto y sin accidentes.
  2. Aplicar la presión precisa.
  3. Evitar problemas con la electricidad, ya que poseen aislantes perfectamente diseñados y elaborados para tal fin.

De presión

Si nunca has tenido uno, no imaginarás lo útiles que son, ya que te permiten liberar una mano, al sujetar de manera adecuada, firmemente y con fuerza, diferentes objetos, para realizar tu trabajo de manera eficaz. Es que su principal característica, es su capacidad de sujetar, para lo que cuenta con una boca en forma de ojo, que posee dientes, los cuales no están afilados, pues su función no es cortar. Además:

  1. Puedes ajustar la presión, para lo que cuentas con sistema para tal fin.
  2. Los materiales que puede sujetar son muy variados, desde plástico hasta metal.
  3. Los encontrarás en diferentes tamaños.

De punta redonda

Realmente deberían llamarse punta cónica, pues cada una de ellas forma un pequeño cono, que permite enrollar alambre, torcerlo y realizar una gran variedad de acciones con él. Es el utilizado por los artesanos que trabajan con cobre e hilos de metal, ya que permiten realizar una gran variedad de figuras.

De boca plana

Los identificas por sus pinzas, las cuales son más delgadas que la de otros alicates, tienen la boca cuadrada, con una boca un poco dentada. Posee brazos algo encorvados esto se debe a que su diseño corresponde al de una herramienta utilizada para doblar alambre o trabajar con cables, es por esto que son muy utilizados por los electricistas y albañiles

Para seguros

Sus puntas finalizan en unos pequeños cilindros, creados para dar el tamaño perfecto para ingresar en los anillos de seguridad conocidos como Seeger, los cuales son utilizados para una gran variedad de tornillos, en especial en los autos. Es por eso que los mecánicos, siempre cuentan con uno de estos alicates.

Crimpadora

Es muy utilizado para redes y telecomunicaciones, ya que si trabajas con cables conectores, deberás tener uno. Esto se debe a que su función es apoyar en la colocación de los pequeños conectores que llevan los cables. Tal es el caso del cable la, que lleva un conector hacia el rauter y uno hacia el ordenador. Esto se logra con una herramienta de este tipo.

Regulables

Llamados así porque las mandíbulas se pueden ajustar, esto se logra gracias a que una de sus asas, tiene doble orificio, lo que permite llevar hacer la boca más grande o más pequeña, al desplazar el tornillo, de un orificio a otro. Generalmente se utilizan para sostener piezas en trabajos de soldadura.

Taladradores

Poseen orificios que le permiten adaptar la boca a los diferentes tipos de punta, de esta manera tendrás en una sola herramienta, diferentes formas de perforación, para materiales de poco espesor, logrando así abrir orificios en cuero, metal y mucho más.

Estos son algunos de los alicates más populares que puedes encontrar, los cuales son utilizados en oficios como la electrónica, las telecomunicaciones, la orfebrería, construcción, la mecánica, la plomería y mucho más. 

Ahora que conoces su estructura y funciones, solo te queda seleccionar el tuyo, para lograr tus mejores trabajos.


Herramientas para trabajar la madera: